Apple, Intel y
Microsoft o el trio AIM (que poco tiene que ver con alianza AIM, excepto porque
uno de sus miembros coincide), como yo lo llamo, son culpables de la situación
actual del mundo de la informática. Con esto quizás gane muchos enemigos,
quizás también simpatizantes, pero lo que pretendo es hacer ver la realidad y
que las personas fieles a esas marcas despierten de una vez y se quiten la
venda de los ojos. Si consigo muchos enemigos y hacer despertar a otros tantos,
estaré orgulloso, alguien me enseño que si cuando hablas no despiertas la furia
de nadie es que no has contado nada interesante.
Comencemos por Apple,
que para muchos es sinónimo de innovación y prestigio:
Yo
me pregunto dónde está la innovación. El primer ordenador de Apple lo hacía
novedoso porque incluía un ratón y una GUI (GraphicUser Interface), ambas
tecnologías ideadas por Xerox PARC (Palo Alto Research Center) en los años 60 e
incorporadas por Apple años después para su Lisa.
¿Queréis
ejemplos actuales? Pues el iPod, iPhone y el iPad son dos buenos ejemplos.
Apple no inventó los reproductores de MP3, ya había productos muy buenos cuando
la marca de la manzana lanzó su producto. No se si recordáis el Creative Zen o
el Acer MP-330, con precios mucho más asequibles.